
El decreto establece una amnistía migratoria para la regularización de venezolanos que se encuentran en Ecuador. Con la medida, los migrantes que ya están en Ecuador y no hayan violado las leyes nacionales podrán acceder a una “visa de residencia temporal de excepción por razones humanitarias”.
El mandatario mencionó, además, que Ecuador reconocerá los pasaportes y documentos de identidad de los ciudadanos venezolanos hasta cinco años después de su fecha de expiración. Anunció que se realizará un censo para conocer dónde se encuentran los migrantes y las condiciones en las que viven.
“Como jefe de Estado es mi deber tomar decisiones que garanticen orden y seguridad para los ecuatorianos y también para los migrantes, con pleno respeto a sus derechos”, expresó Moreno.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estiman que más de 4 millones de venezolanos han migrado debido a la crisis que vive su país.
Acnur y la OIM indican que el país que más ha recibido venezolanos es Colombia con cerca de 1,3 millones de personas. Le sigue Perú con más de 800.000. Ecuador, a su turno, ha acogido a 263.000 de los migrantes. (Anadolu)
Lea además: Moreno argumenta por qué solicitarán visa a venezolanos