Exvicepresidente apela sentencia de 6 años en caso Odebrecht

El proceso se dio en la Corte Nacional de Justicia.
El exvicepresidente Jorge G. apeló la sentencia de 6 años por asociación ilícita en el caso Odebrecht.
El proceso se instaló esta mañana en la Corte Nacional de Justicia (CNJ). Asiste el fiscal Raúl Pérez Reyna.
El exfuncionario de Estado fue sentenciado en diciembre de 2017, junto a su tío Ricardo R., y otros tres procesados.
En el fundamento de la resolución se detalló que Jorge G. es el autor "principal", porque tuvo el dominio del hecho al ser el responsable de los proyectos emblemáticos.
AHORA| En la @CorteNacional se instala audiencia de apelación a la sentencia, solicitada por Jorge G., exvicepresidente y otros, por el delito de asociación ilícita en el #CasoOdebrecht. En la audiencia participa #PaúlPérezR, Fiscal General del Estado. pic.twitter.com/KACvefU9p3
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) 23 de mayo de 2018
También añadió que el entonces vicepresidente articuló con José Conceição Santos (exejecutivo de Odebrecht) la concesión de contratos públicos a cambio de pagos.
Añadió que se tomaron en cuenta para la resolución la asistencia internacional del Departamento de Justicia de Estados Unidos, las declaraciones de Conceição Santos, entre otros elementos.
Los otros procesados (Gustavo M., José Rubén T. y Képler V.), obtuvieron una sanción reducida del 80%, que representa 14 meses de prisión, acogiéndose a la cooperación eficaz.
Jorge G. está vinculado al pago de sobornos que realizó la empresa Odebrecht en Ecuador, para conseguir cinco contratos multimillonarios en el país.
#CasoOdebrecht | @cmontufarm, quien figura como acusador particular, pide al Tribunal de la CNJ que "se fije el valor que Jorge Glas tiene que reparar al Estado". Para Montúfar el monto asciende a $7 millones por el delito de asociación ilícita. Vía @JKESPINOZA6 pic.twitter.com/tWosLmSMGl
— Pública FM (@PublicaFM) 23 de mayo de 2018
La Fiscalía determinó que la empresa estructuró un sistema de coimas con los sindicados para conseguir 5 proyectos. El dinero se transfirió a través de empresas de papel que abrieron los funcionarios implicados, así como compañías offshore, lo cual se efectuó entre 2010 y 2014.
Permanece recluido en la Cárcel 4, ubicada en el norte de Quito. El gobierno anunció el 22 de mayo el retiro de la seguridad a Jorge G, por encontrarse privado de la libertad.También se retiró la seguridad al expresidente Rafael Correa, quien actualmente vive en Bélgica. (I)