Entre lava y ceniza continúan tareas de rescate en Guatemala

No tienen datos de cuántas personas se encuentran desaparecidas.
David De León, portavoz de la Corte Nacional para la Reducción de Desastres en Guatemala, habló para Pública FM este 5 de junio.
Luego de la erupción del volcán de Fuego, al iniciar el martes, la cifra oficial de personas fallecidas era de 65. Sin embargo la De León aseguró que esta cifra continuará en aumento. “No tenemos un dato específico de personas desaparecidas”, dijo.
Mientras tanto se mantienen las tareas de localización y rescate de sobrevivientes. “Sí salieron personas, pero no todas”, afirmó el vocero guatemalteco.
#CSnoticias#Guatemala
— Catheryne Sánchez (@catherynes) 5 de junio de 2018
Una bebé fue rescatada de los escombros, por la Policía Nacional de #Guatemala tras la erupción del #VolcánDeFuego. La bebé salió aparentemente ilesa. pic.twitter.com/JhCMpWTMtF
De León explicó que la actividad del coloso se registraba más en el lado oeste, pero finalmente la erupción ocurrió por el lado este del volcán, provocando que los habitantes de ese flanco no evacuen a tiempo.
Lea también: Imágenes desoladoras tras erupción del volcán de Fuego en Guatemala
La erupción, ocurrida el domingo 3, obligó a 1.800 personas dejar sus hogares y pasar en refugios. Existen 13 albergues por el momento. No todos los afectados se encuentran en estos sitios pues varios fueron acogidos por familiares.
Las clases se encuentran suspendidas en distintas zonas que fueron afectadas por el volcán. En los próximos días se emprenderán cruzadas de salud para atender a los afectados.
Bomberos localizan y rescatan con vida a varios animalitos que se encontraban atrapados. #Guatemala pic.twitter.com/jZUdTBao8N
— Lady Di Ross NICARAGUA (@damarigu90) 5 de junio de 2018
A continuación conozca a detalle cómo trabajan distintos organismos en Guatemala tras la catástrofe. (I)