
La hemofilia es uno de los desórdenes de la coagulación que con frecuencia observan los hematólogos en sus consultas.
“Se debe a un trastorno producido por la deficiencia del factor octavo o noveno de la coagulación”, explica el hematólogo Mauricio Heredia en entrevista con el programa Somos Familia de Pública FM.
El síntoma principal es el sangrado que puede ser leve, moderado o severo. Esta hemorragia se presenta desde el nacimiento del paciente.
El especialista explica que la hemofilia está relacionada con el cromosoma X. “La mujer, al tener XX se expresa X dentro de su genotipo y solo porta la enfermedad”.
No obstante, en el hombre, que tiene XY, el cromosoma X también se manifiesta y los síntomas y la enfermedad aparecen en él.
“Una persona sana tiene sobre el 50% del factor. Si tiene menos del 1% es hemofilia grave. Del 1% al 5% es moderada y si tiene más del 5% es leve. Esa medición determina las características de la hemorragia. Medios Públicos (I)